martes, 29 de mayo de 2012

Cohesión, coherencia y adecuación


Para Cassany (1997)  la adecuación es la propiedad del texto que determina la variedad dialectal o estándar y el registro (general-específico, oral-escrito, objetivo-subjetivo y formal-informal) que hay que usar.  Los escritores competentes son adecuados y conocen los recursos lingüísticos propios de cada situación.  Saben cuándo hay que utilizar el estándar y también dominan los diferentes registros de la lengua.  (p. 29).

La coherencia: es la propiedad del texto que selecciona la información relevante de la irrelevante y organiza la estructura comunicativa de una manera determinada.  Van Dijk (1977 y 1978, citado por Cassany, 1997, p. 30), ha propuesto la noción de macroestructura para caracterizar estos dos aspectos. La macroestructura de un texto es la representación abstracta de la estructura global del significado.  Para Cassany los escritores competentes dominan este tipo de estructuras y las utilizan para construir y organizar el significado del texto. Para Calsamiglia y Tusón (1999) la coherencia es:

Una noción más extensa e incluye las relaciones pragmáticas, además de las relaciones semánticas intertextuales. Es un concepto que se refiere al significado del texto en su totalidad, abarcando tanto las relaciones de las palabras con el contexto como las relaciones entre las palabras en el interior del mismo (p. 221)

La cohesión: es la propiedad del texto que conecta las diferentes frases entre sí mediante las formas de cohesión.  Estos mecanismos tienen la función de asegurar la interpretación de cada frase en relación con las demás y, en definitiva, asegurar la comprensión global del texto. (Cassany, 1997).
La competencia gramatical

Sobre la base de una experiencia limitada a los datos del habla, cada ser humano normal desarrolla por sí mismo una cabal competencia en su lengua nativa. Esta competencia se puede representar, en un grado aún no determinado, como un sistema de reglas que podemos llamar gramática de su lengua (Chomsky, 1997, p. 10).

La competencia gramatical comprende el léxico y las reglas de la morfología, la sintaxis, la semántica de la oración gramatical y la fonología. La competencia gramatical siempre será una preocupación importante para todo enfoque comunicativo que incluya entre sus metas el enseñar a los alumnos a interpretar y expresar correctamente el significado literal de los enunciados.

4 comentarios:

  1. Como sugerencia, y de acuerdo a lo que estableces con la cohesión, creo que podrías utilizar sinónimos de "propiedad" para introducir cada acepción que haces.

    ResponderEliminar
  2. saludos desde el año 2018-12-julio

    ResponderEliminar