Término de origen latino que
en español significa carrera de la vida, es por analogía y
contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados
romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en
ocasiones se puede encontrar curriculum vitae et studiorum (carrera
de vida y estudios). Estos términos se refieren al conjunto de experiencias
(educacionales, laborales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en
la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para
solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
El termino
El plural de currículum se
mantiene invariable.2 Cuando
se hace referencia al conjunto de asignaturas o materias que comprenden una
carrera o estudio se prefiere la forma currículo.
En otros idiomas, como el
inglés o el francés, el término currículum vítae se puede abreviar
simplemente como C.V. o sustituirlo por résumé o su
equivalente en cada idioma.
Tiene su epestime del griego:
correr, andar ligero, marchar
Tipos de Curriculum
Además de los diversos
formatos que cada persona pueda dar a su propio currículum existen diversos
currículum normalizados establecidos por las instituciones oficiales.
El modelo de currículum
es un instrumento básico para el intercambio de información curricular con el
objeto de facilitar la gestión de las ayudas públicas o privadas siendo del
modo de organización de la información, el currículum vítae puede ser
de tres tipos:
1. Cronológico:
consiste en ordenar el currículum vítae del más antiguo al más reciente. No es
recomendable cuando se ha cambiado de trabajo con frecuencia.
2. Inverso:
permite destacar la experiencia laboral reciente. Recomendable si ésta tiene
relación con el puesto de trabajo al que aspiramos.
3. Temático
o Funcional: consiste en ordenar el currículum vítae por bloques temáticos.
Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa o cuando hay grandes
espacios de tiempo en los que no se ha trabajado.
En algunos casos se puede
hablar también de un currículum combinado o mixto. En este caso, la información
se organiza temáticamente aunque mantiene la distribución cronológica (o
cronológica inversa) dentro de cada bloque.
El Curriculum Vítae. (s.f).
Recuperado el 16 de mayo de 2012, de http://www.modelocurriculum.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario